"El Lobato se vence a si mismo"
ASOCIACION DE SCOUTS Y GUIAS DE AMERICA AC
Noticias, Temas, foro y mucho mas!
martes, junio 28
jueves, junio 16
El Reino Ashanti
"Ashanti, Reino mistico, guerreros poderosos"


Un artefacto cultural de los ashanti con importancia
histórica es la sagrada Banca de Oro, la cual sólo podía ser tocada por su rey,
el asantehene. En 1900, el gobernador Frederick Hodgson pretendió apropiarse de
ella e investigó en dónde se encontraba. La exigió mediante estas palabras:
«¿Por qué ahora no estoy sentado en la Banca de Oro? Soy el representante del
poder supremo; ¿por qué me relegan?. Sus pretensiones encendieron la
resistencia que condujo a las guerras anglo-ashantis, de las que fueron
protagonistas el rey ashanti Prempeh y el militar británico Robert
Baden-Powell, conocido por ser el fundador del escultismo mundial.
Si quieres saber mas acerca de la mística de la sección
acércate a tu dirigente, conoce la mística y usala para salir a delante día con
día como un verdadero guerrero.
"Scouts siempre listos"
miércoles, junio 15
Tótem de Manada
El movimiento scout esta lleno de mística y simbolismo, y la sección de manada cuenta con una de las místicas mas bellas con un marco simbólico basado en la obra de Ruyard kipling: “El libro de las tierras virgenes”.
Dentro de los elementos que dan vida a esa retórica sobresale un elemento místico imprescindible para las manadas de lobatos: EL TÓTEM DE MANADA
¿Pero, que es un tótem?

En el totemismo, el tótem se entiende también como el principio u origen de un determinado grupo humano (clan), que se cree descendiente de ese tótem — animal, vegetal u objeto inanimado—. En este sentido, aunque el término proviene de la cultura Ojibwa, originaria de América del Norte, el totemismo puede observarse a lo largo de la evolución de las sociedades humanas en otros continentes y eras.
En la India los tótems representaban las características de cada familia, ellas elegían a un animal que les representaba, que les diera respeto antes los demás miembros de la Tribu, y los confeccionaban de palos y troncos tallados.
EL TÓTEM DE MANADA

En el Tótem de la Manada se representa la historia y la presencia de cada Lobato en la misma, de una manera visible y que narre la vida de la Manada.

El Tótem acompaña todas las actividades de la Manada, lo sostiene cualquier Viejo Lobo y puede estar dentro o fuera del círculo.
"El tótem es el símbolo que le da un sentido de pertenencia a la Manada en su totalidad."
El tótem de una Manada debe considerar algunos elementos:
- El tamaño del palo o poste no debe superar 1 metro y 70 centímetros, pues debe tener una altura que permita a los niños poderlo ver y en su caso sostener; para que los lobatos lo consideren como un elemento importante de la vida de manada, lo cuiden y lo puedan transportar sin inconvenientes a sus casas o actividades.
- Debe tener un peso que los lobatos puedan levantar sin problemas. Idealmente el palo podría ser hueco, como un bambú u otro madero liviano.
- Se recomienda que tenga alguna correa que permita colgarlo en el hombro para transportarlo de un lugar a otro.
- En el caso de llevar regatón, hay que considerar que la punta sea roma para evitar accidentes.
- Las cintas cuelgan desde la base redonda que sostiene de la cabeza o figura de lobo ( Akela) que está en lo más alto del báculo. Son de los colores de la seisenas y llevan en una tablilla escrito el nombre de cada lobato que integra la Manada. Deben tener una misma medida y no superar los 20 centímetros. Cuando el lobato pasa a la tropa una buena idea seria que se llevara su cinta como recuerdo de su paso por la sección.
"El tótem es un gran motivo de orgullo para la manada "
¡Buena caza!
lunes, junio 13
Rompecabezas Scout
Pasa un rato de creatividad realizando en el menor tiempo posible este rompecabezas... al silbatazo corto... tuut!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)