Mostrando entradas con la etiqueta PIONERISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIONERISMO. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 12

Amarres Scouts

"Todo buen scout hace amarres practicos y bien hechos"
Cuando uno pasa unos dias al aire libre, lo primero que nota uno es la necesidad de realizar pequeñas labores tecnicas para poder  disfrutar de manera optima nuestra aventura. 

Ya sea para construir un refugio en una tormenta, una pequeña balsa para sortear un rio o lago, o hasta un pequeño tripie con nuestros bordones para sostener una olla con agua. 

Todas esas cosas requieren algunos conocimientos de amarres.

 ¿pero, que son los amarres?
Un amarre es la union de uno o mas elementos de construccion basica por medio de cordel o cuerda  de manera que permanezcan unidos entre si de manera resistente.
Cuando uno realiza un amarre lo primero a tomar en cuenta es la cantidad de cordel o cuerda necesaria para su elaboracion,  esto dependera de el grosor de los materiales a unir asi como su peso y tamaño.

En los scouts se enseñan tres amarres basicos: cuadrado, diagonal y redondo.


Amarre cuadrado.
Este amarre es utilizado para unir dos postes, de manera que queden perpendiculares el uno del otro formando una cruz. Se comienza haciendo un ballestrinque en uno de los postes y se le da vuelta a la cuerda como muestran las figuras. Se "ahorca" el amarre y se asegura con un ballestrinque. Es muy importante apretar lo más posible cada vuelta del amarre para darle solidez. Se pueden formar distintas estructuras utilizando varios amarres cuadrados, o en combinación con otros tipos de amarres.
Amarre diagonal.
Este amarre es usado para unir dos postes que no van a quedar perpendiculares el uno del otro, o como su nombre lo dice, de manera diagonal. Se comienza con una vuelta de braza alrededor de ambos postes y se le da vuelta a la cuerda como se muestra. Se "ahorca" el amarre y se asegura ya sea con un ballestrinque o con otra vuelta de braza. Usándolo en combinación con el amarre cuadrado permite la construcción de estructuras muy sólidas.
Amarre Redondo.
Se utiliza para amarrar dos postes de modo que uno sea una "extensión" del otro, para hacer un asta bandera, por ejemplo. Se comienza con un ballestrinque y se da vueltas a la cuerda alrededor de los dos postes como muestra la figura. Se "ahorca" el amarre y se asegura con otro ballestrinque. Igualmente es necesario apretar cada vuelta del amarre para darle mayor solidez. Un buen truco para que los mástiles queden mucho más sólidos es unirlos con dos amarres redondos pequeños, uno arriba y otro abajo
  
Es importante que tus amarres queden firmes, no se corran o deshagan solos.
Si los elaboras con cuerda de fibras naturales (mecate, mecahilo) una buena manera de que aprieten mas es hacerlos con la cuerda mojada, ya que al secar las fibras se apretaran un poco mas.

La practica hace al maestro, asi que te recomndamos los practiques antes de salir a realizarlos al aire libre.


(Referencias: agustin-codazzi-19.tripod, manual de segunda clase, cesar macazaga.)







viernes, junio 10

Los 8 Nudos Básicos

"Todo Scout debe saber hacer nudos."

Siempre que mencionas que eres scout, una de las primeras que te dicen es: "oye, y seguro sabes hacer muchos nudos"

Para los scouts hacer nudos es toda una tradición, pero la verdadera pregunta sería:

¿Por qué o para qué saber hacer nudos?

"para pasar mi reto", "para ser el mas hábil" "para hacer el mejor cuadro de nudos"

¡NO!

Una mejor respuesta es:

Para usarlos en nuestra vida diaria como herramientas para facilitarnos las labores cotidianas y en nuestras actividades al aire libre,

Un nudo debe reunir las siguientes condiciones:
  1. Fácil de hacer
  2. Resistente
  3. Sirva para el fin destinado
  4. Fácil de deshacer

Hacer un nudo parece cosa sencilla y , sin embargo, se pude hacer bien o mal, por lo que los Scouts deben conocer la forma correcta de hacerlos. Una vida puede depender de un nudo bien hecho.

Existen infinidad de nudos con muchísimas aplicaciones técnicas. y como parte del aprendizaje, en los scout existen los llamados 8 nudos básicos, los cuales no son sino los nudos que podrían ser de mas utilidad en nuestra casa y actividades al aire libre. 

1.RIZO (Unir dos cabos del mismo grosor y en vendajes de cabestrillo)
2.OCHO (como remate de un cabo de cuerda, tope en lineas corredizas, refuerzo de nudos)
3.VUELTA DE ESCOTA (Unir dos cabos de diferente calibre o grosor)
4.BALLESTRINQUE (nudo de arraste, resistente a la tension, inicio de amarres)
5.MARGARITA (acortar longitud de una cuerda)
6.MEDIA LLAVE Y DOS COTES. (nudo corredizo, ideal para tension de la cuerda)
7.PESCADOR (para unir dos cabos delgados de hilo con un tope,  ideal para lineas de pesca)
8.AS DE GUIA (nudo de seguridad para ascensos o descensos de personas)

En los siguientes videos se muestra como realizarlos, practicalos y usalos en tus actividades diarias.
    
Rizo
Ocho

 Vuelta de escota
  Ballestrinque
Margarita
Media Llave y dos cotes
Pescador
As de guía