"Todo buen scout hace amarres practicos y bien hechos"
Cuando uno pasa unos dias al aire libre, lo primero que nota uno es la necesidad de realizar pequeñas labores tecnicas para poder disfrutar de manera optima nuestra aventura.
Ya sea para construir un refugio en una tormenta, una pequeña balsa para sortear un rio o lago, o hasta un pequeño tripie con nuestros bordones para sostener una olla con agua.
Todas esas cosas requieren algunos conocimientos de amarres.
¿pero, que son los amarres?
Un amarre es la union de uno o mas elementos de construccion basica por medio de cordel o cuerda de manera que permanezcan unidos entre si de manera resistente.
Cuando uno realiza un amarre lo primero a tomar en cuenta es la cantidad de cordel o cuerda necesaria para su elaboracion, esto dependera de el grosor de los materiales a unir asi como su peso y tamaño.
En los scouts se enseñan tres amarres basicos: cuadrado, diagonal y redondo.
Amarre cuadrado.

Amarre diagonal.

Amarre Redondo.

Es importante que tus amarres queden firmes, no se corran o deshagan solos.
Si los elaboras con cuerda de fibras naturales (mecate, mecahilo) una buena manera de que aprieten mas es hacerlos con la cuerda mojada, ya que al secar las fibras se apretaran un poco mas.
La practica hace al maestro, asi que te recomndamos los practiques antes de salir a realizarlos al aire libre.
(Referencias: agustin-codazzi-19.tripod, manual de segunda clase, cesar macazaga.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario